Composiciones
Esta sección permite evidenciar con mucha modestia y humildad, la capacidad creativa de Luis Quijano para diseñar y componer. Su importancia radica en que expresa los valores que sustentan su accionar. Es sólo una pequeña muestra de más de 30 temas inéditos de su autoridad, sin emplear inteligencia artificial.
Nota: por un problema técnico que no podemos resolver, la inteligencia artificial que emplea Shopify, corrige algunas palabras. En algunos casos con inexactitud, originando que se presentan algunas incorrecciones en el texto escrito.
Canto a Grau / himno
El Cristo en la Cruz / poesía
Todos somos Ucrania / himno
Himno de poderosa melodía sublime y letra sencilla, orientado a fortalecer la moral de los combatientes ucranianos y, envolver en un espíritu solidario a las personas que se identifican con la legítima acción defensiva que acontece en el continente europeo. Junto con la composición, se entregó el diseño digital de una escultura muy expresiva a desarrollarse en madera con el título “Todos Somos Ucrania”, que puede ser empleada como un recordatorio emblemático de quienes estamos en favor del desarrollo pacífico en nuestro planeta. Al mismo tiempo y mediante Campañas de Crowdfunding, pueden recabarse recursos económicos en favor de la asistencia humanitaria en Ucrania. Esta contribución voluntaria ha sido comunicada a las entidades correspondientes, cediendo todos los derechos en favor de alguna institución que esté desarrollando ayuda benéfica en favor de la infancia en el país agredido. La UNICEF ha señalado en varios informes que la guerra en Ucrania lleva a toda una generación de niños a una situación límite, en un contexto de violencia, miedo, pérdidas y tragedias.
Congreso de la mafia / rap
Me elegiste congresista ja,ja,já, gracias por solucionarme la vida,
ahora mis prioridades cambian… debo centrarme en mis finanzas,
tengo muchos servicios que priorizar, a los amigos y familia beneficiar,
Llevándome a olvidar, mi promesa electoral.
Contrataré ayudantes de confianza, dispuestos sus sueldos a mochar,
con incompetencia y facilidad para copiar ideas ajenas,
que me ayuden a posicionar una imagen de eficiencia,
Sin importancia, su viabilidad o urgencia.
No debo descuidar una vestimenta elegante,
vestiré terno y corbata y relojes de opulencia,
así tendré más prestancia y podré impresionar sí me faltara elocuencia.
Buscaré que me den titulares en portadas y en los medios entrevistas,
teniendo en cuenta que a menudo los disparates suman,
así distraigo a mi audiencia sin perder notoría presencia.
Ahora cuento con inteligencia artificial, sumado a asesores que fingen trabajar,
en leyes y reglamentos que no sé en qué terminarán,
lo importante es que sumen en número, que permita justificar
Los grandes sueldos a pagar.
Al igual que el feo de Foto, mi ley debo lograr,
exigiendo mis derechos a cuanta beneficiario lograremos acordar,
al tiempo que lleno mi agenda de las obras comisionadas
y los negocios a visitar.
No podemos descuidar a nuestra clientela predilecta,
a los ilegales de la minería, del narcotráfico y de la trata,
asegurando con ello, el financiamiento futuro
Sobre los derechos del pueblo ahora y de los reclamos de la gente
por tantas obras paralizadas, los tengo al final de la lista,
total, es muy fácil decir, que siempre estuvieron postergadas.
Si dejo de visitarte, ten en cuenta que la campaña terminó,
de aquí a cinco años volveré por tu ansiado voto
más experimentado y con un verso más florido.
Como suele ocurrir con tantos olvidadizos, de seguro te impresiono,
por eso promovemos que disminuya la cultura,
menos cine, más novelas y noticias, publicitando más el crimen.
Ha sonado la campana han llamado a almorzar,
me espera un menú muy suculento, no me mencionen comedores
ni de niños con anemia, porque pierde el apetito de mi plato favorito.
Ahora que he pasado a ser constituyente, modificando las leyes a nuestro antojo
Me despido con nuestra frase favorita, que nos funciona a maravillas.
“otorongo no come otorongo”.
Si el congreso actual fuese administrado por una empresa privada, de valores compartidos, la mayoría de los 130 congresistas ya hubieran sido despedidos por ineficientes y sinvergüenzas. “…una institución tan deteriorada que hoy se esfuerza en mantenerse en pie pese al rechazo de más del 95% de la población.
Esto porque elimina la carrera congresal y deja al país a merced de personas inexpertas que luchan más por pagar favores políticos que por legislar a favor de las necesidades más básicas de la ciudadanía. No es casualidad que un síntoma de este pago de favores sea el creciente número de trabajadores parlamentarios, que hoy llegan a 3.341, un número que casi se ha quintuplicado desde hace 38 años, incluso cuando el número de congresistas era mayor, ya que el sistema era bicameral. Esta especie de agencia de trabajo en el seno del Congreso causa que el 71% del presupuesto anual de la institución se vaya en jugosos pagos y bonos destinados al personal. De los más de 900 millones de soles asignados al Parlamento, más de 600 millones se destinan a la partida “Personal y obligaciones sociales”, según alerta Hidalgo”. Fuente Infobae , nov. 2024 en reseña del libro del periodista Marín Hidalgo: ¿Cuánto se jodió el Congreso?”.